Planea tu escapada

Si estás planeando un viaje por carretera, estos son algunos de los puntos más importantes a considerar antes de la salida y durante el viaje en camper, caravana o autocaravana.

ANTES DE SALIR

 – Haz una lista de los lugares a visitar, que vas a ver, cuanto tiempo te va a llevar moverte de uno a otro lugar o luego durante las paradas los lugares donde vas a pernoctar, horarios para salidas y llegadas, etc. Esta planificación no tiene porqué ser estricta, las paradas o visitas se pueden alargar o acortar, pero manteniendo dentro de lo posible las duraciones totales.

 – Vigila la planificación económica de la ruta, autopistas de pago, costes de los campings, necesidades que no lleves cubiertas dentro de tu vehículo (comida, agua, gasolina, bombonas de gas). Si lo llevas todo preparado de antemano abaratarás costes pero necesitarás más espacio ocupado y el peso de tu vehículo se incrementará, con lo que lo hará también el gasto de combustible, tenlo en cuenta. Recuerda que las ciudades y sus alrededores son complicadas en horas punta, comprueba las horas de más atascos.  Si no vas a usar los campings, comprueba que la legismación minicipal sobre la estancia ne caravanas, sobre todo si es nocturana.

 – Obtén un botiquín de primeros auxilios con los medicamentos más importantes. Si tienes medicación propia que debas llevar, asegúrate de tener suficiente por si se alarga, pierdes medicinas, empeoran tus dolencias, etc.

 – Piensa en el entretenimiento, de niños y adultos, si llevas radio, televisión, ordenador, tablet, móvil, que estén funcionando y cargados o con los elementos necesarios para cargarlos (cables, cargadores, etc.). La música es un acompañante importante, las jornadas conduciendo pueden ser más llevaderas con la compañía adecuada. Te recomiendo preparar de antemano una lista de reproducción, que englobe los gustos del conductor, pero también de los que te acompañan, que tendrán que escucharla también, no confíes en que la radio te sacará del apuro, los canales se entrecortan en caretera, los diales cambian de una zona a otra, etc. Si tienes niños, que sus juguetes estén a mano pero no te dificulten la conducción.

DURANTE EL VIAJE

  – Mientras conduces, lleva siempre presenta la ruta. recomendable usar un sistema de navegación, o al menos un mapa de carreteras. Si puedes, comprueba en directo las incidencias de tráfico como atascos, obras, accidentes, te ayudará a decidir la mejor ruta.

 – Como conductor, planea descansos regulares para que su concentración no sufra, bebe lo suficiente mientras conduces evitando bebidas gaseosas o excesivamente frías o azucaradas. Por supuesto, nada de alcohol. Comidas ligeras (fruta, sandwiches), las comidas pesadas producen somnolencia y pesadez.

 

Teniendo todos estas puntos en cuenta, tus viajes serán más plancenteros, cómodos, seguros y económicos.